Es probable que ya conozca Benidorm, debido a que muchos españoles escapan a sus playas durante el verano a tenderse en la arena y divertirse en el agua; otros son atraídos por la variedad de parques temáticos de la localidad. Sin embargo, en la ciudad y sus alrededores hay lugares y actividades interesantes de ver y experimentar, que más de uno no ha hecho y que podrían hacerle el día.
Redescubriendo la ciudad
Castillo de Benidorm: entre las playas de Levante y Poniente está la Plaza del Castillo, en ella se muestran a través de suelos de cristal los hallazgos encontrados en 2019: restos de la muralla, un tramo de escalera, un aljibe con abrevadero, un foso y parte del muro. También su mirador, mejor conocido como el Balcón del Mediterráneo ofrece hermosas vistas del océano. El espacio continúa reflejando la belleza de siempre y ahora exhibe parte importante de su pasado.
Mercadillos de la ciudad: es posible conseguir múltiples bazares en Benidorm, siendo el más conocido y concurrido el de Benidorm Pueblo, dividido en una área para alimentos y otra para productos variados desde maquillaje hasta juguetes y ropa. Otro mercado pero un tanto diferente es El Cisne, el cual mezcla antigüedades y chiringuitos de comida con presentaciones de jazz en vivo, es un buen lugar para pasear un rato, comprar, comer algo y disfrutar de la música.
Villajoyosa: la preciosa villa de Levante está a casi 14 kilómetros, le reconocerá por su puente y el cúmulo de casas policromadas muy cercanas a él. Además de su casco histórico, puede disfrutar de sus preciadas playas y tenderse al sol; para comer, su gastronomía gira en torno a los frutos del mar, como toda ciudad marinera, por lo que se podrá dar banquete con ellos.
Fuentes del Algar: se encuentra aproximadamente a 15 kilómetros de la ciudad y a 3 km de Callosa de Ensarriá. Es un hermoso parque en el cauce del río Algar, en él no recordará que está tan cerca de la ciudad al verse rodeado de sus frondosos árboles y arbustos, cascadas y embalses.
Guadalest: es un pueblo pequeño de no más de alrededor de 200 habitantes, pero tiene muchos lugares interesantes, como el Museo de Antonio Marco (el cual exhibe belenes y casa de muñecas), el Museo Colección de Vehículos, el Museo de Instrumentos de Tortura y el Museo Micro gigante. Este último muestra esculturas enormes y obras de arte diminutas vistas por medio de potentes lupas.
Solo necesita alistar a su compañero de camino y buen ánimo. Si su vehículo no está en buenas condiciones, debería considerar salir de él. Hay empresas de desguaces en las que es posible vender coche siniestrado, por lo general, suelen ofrecer un formulario para realizarle la tasación. Así obtendrá algo que pueda servirle para la inicial de uno nuevo o para los boletos del viaje que desea hacer.