Para muchos no es un secreto el hecho de que el mundo del futbol se ha convertido en un gran negocio. Muchas son las ganancias que se obtienen por medio de este deporte. Entre las cuales se pueden mencionar las ventas de jugadores, sueldos, publicidades, en fin… En este mundo las cifras cada vez son más altas. He aquí donde muchos empresarios con visión se han dedicado en invertir su tiempo en este magnífico negocio. Como por ejemplo el ex futbolista Paco Casal, quien en la actualidad es representante.
Pero ¿Exactamente a qué se dedica un representante de futbol? Se trata de la persona encargada de negociar el fichaje de los deportistas. Por supuesto defendiendo los intereses económicos de quienes represente. Esta es una de las profesiones que a medida que pasa el tiempo cada vez es más sonado. Lo cual no es de extrañar debido a las excepcionales ganancias que brinda. Sin embargo no todos tienen éxito a la hora de decidir ser un representante. Ya que se trata de un negocio donde la visión a futuro para tener las capacidad de tomar las mejores decisiones es vital.
En América Latina uno de los representantes de fútbol más conocidos es el empresario Francisco Casal, mejor conocido como Paco casal. Quien nació el 24 de febrero del año 1958 en Brasil. Luego a los 7 meses de nacido se mudó junto con su familia a Uruguay.
Paco Casal, el futbolista
Pero antes de llegar a ser el reconocido empresario que es hoy en día. Paco antes fue un jugador de futbol, de hecho desde la niñez mostro interés por el deporte. Teniendo como meta un día ser un reconocido futbolista, meta que cumplió. Ya que a los 10 años de edad formó parte de las inferiores de Defensor Sporting. El cual es uno de los clubes más reconocidos de todo Uruguay. Luego de haber jugado durante años tuvo su debut en la primera división. Más tarde, a los 19 años de edad, Paco fue transferido al Atlético Madrid de España. El cual fue tan solo el primero de los muchos pases en los que fue involucrado en el transcurso de su vida.
Luego de su transacción por el territorio ibérico, tuvo una estadía por Racing de Santander. Pero más tarde decidió devolverse de Europa debido a que si continuaba allí, debía realizar el servicio militar en Ceuta, África. Una vez que Paco Casal llego a Latinoamérica, firmó con Nacional de Montevideo. El cual es reconocido por ser uno de los cuadros más importantes del país. Después pasó por el Vasco da Gama de Brasil y por ultimo culminó su carrera como futbolista en Fénix. El cual era un equipo del barrio Capurro ubicado en Uruguay. Para luego dar paso a su vida como empresario.
Paco Casal, el empresario
Su comienzo como representante de jugadores tuvo inicio en la década de los 80´s. cuando se le presento la oportunidad de negociar el pase de Juan Ramón Carrasco. Un reconocido jugador argentino que brillaba en el mundo del futbol. Paco decidió dedicarse a este negocio no solo para obtener un medio de vida, además le preocupa el dignificar al jugador. Y vaya que demostró tener talento en el mundo empresarial, ya que en pocos años su apellido comenzó a escucharse en diversos medios de comunicación. Lo cual no es de extrañar, por el simple hecho de que Paco Casal se encargó de representar a todos aquellos jugadores de Uruguay más reconocidos. Logrando con ellos diversas transferencias hacia el exterior.
Fue así como a finales de los 80´s, Paco llego a negociar fichaje como los de Carlos Aguilera, Enzo Francescoli, Rubén Sosa, Nelson Gutiérrez, Hugo de León y muchos otros… En aquel momento el mercado italiano era el más importante a nivel mundial y precisamente fue Paco quien les dio paso a dicho mercado a numerosos deportistas uruguayos. Tal fue su éxito en aquel momento que en los 90´s muchos eran los futbolistas que querían que Paco los representara. Y es que alguien que valorizará a los futbolistas uruguayos, los llevara a mercados de difícil accesibilidad y además aumentara sus niveles adquisitivos. No es de extrañar que más tarde negociara el fichaje de jugadores extranjeros y se relacionara con aquellos equipos más importantes a nivel mundial.