También conocidos como representante de deportistas o agente deportivo, ¿Qué es un empresario de futbolista? Es un profesional capacitado que conoce no solo el ámbito del fútbol. Sino que además posee conocimientos fiscales y legales. En específico estos empresarios son encargados en la participación de compra-venta del fichaje de los jugadores. El trabajo que realizan los empresarios de futbolistas cada vez posee mayor relevancia. Lo cual no es de extrañar, ya que precisamente se encargan de tomar la decisión respecto a donde jugaran o continuaran jugando los jugadores.
Claro está que nada es gratis en el mundo de los negocios, por ende estos representantes deportivos a cambio obtienen una comisión. Lo cual no es nada en comparación a la influencia que poseen en el área deportiva. Conoce a Francisco Casal quien es un reconocido empresario de futbolistas que antaño fue un jugador y en la actualidad se ha encargado de representar a reconocidas estrellas del deporte. Casal sin duda ha sido uno de los pocos representantes deportivos que gracias a su excelente desempeño se ha convertido en sinónimo del fútbol.
Respecto al tipo de contrato que es realizado el empresario de futbolistas y el deportista, es un contrato de tipo civil o mercantil. Donde las clausulas más relevantes a consignar son aquellas donde se especifican lo siguiente:
- Duración del contrato
- Remuneración pacta
- Forma de pago
Respecto a la remuneración de los empresarios de futbolistas. Explicándolo desde un punto de vista generalizado. Por el simple hecho de tratarse de un contrato de mandato o de mediación. La remuneración pactada entre el empresario y el deportista debe contar con un arreglo a porcentajes. Los cuales dependerán de la remuneración al año que obtenga el deportista. Al igual que de aquellos contratos de patrocinio donde ha intervenido el empresario deportivo.
Entre la entidad deportiva y el deportista está ubicada dentro de la relación especial reflejada en el artículo 2.1.d del ET, de deportistas profesionales. Siendo regulado por el Real Decreto 1006/1985, de 26 de junio por el cual es regulada la relación laboral especial de todos aquellos deportistas profesionales.
Funciones de los empresarios de futbolistas
- Negociar y cerrar los contratos deportivos. Se encarga de asesorar y orientar al jugador respecto al club que mejor le favorece para un correcto desarrollo a nivel profesional. En este caso el empresario de futbolista debe conocer la legislación relativa de los contratos mercantiles que deben cerrarse con el respectivo club deportivo.
- Negociar y cerrar los contratos publicitarios. El empresario de futbolista debe tener muy claro que es la legislación de publicidad. Al igual que la propiedad intelectual sobre cualquier clase publicación en los diferentes medios de comunicación. En cuanto a la actividad tanto deportiva como profesional y personal del jugador.
- Deben tener conocimientos fiscales y legales. Si bien este no se trata de un requisito obligatorio. Lo idóneo es que todo empresario de futbolista tenga conocimiento en ello. Ya que de caso contrario tendría que estar muy bien asesorado, contratando un adecuado equipo de asesores en el área. Cabe resaltar el hecho de que es de suma importancia la inmediatez con la cual se tomen este tipo de decisiones. Donde en este caso un empresario de futbolista con conocimiento en el área tendría la capacidad de tomar la decisión más adecuada. Todo para el bien profesional del deportista.
- Debe ofrecer una excelente proyección de la imagen del jugador no solo en las diferentes redes sociales. Sino también en los diversos medios de comunicación. No todo en el mundo de los asesores deportivos se trata del ámbito legal y/o judicial. Sino que además son responsables de las comunicaciones que tenga el deportista respecto al club, la prensa y empresas que muestran un interés en la promoción comercial.
- Asesores personales. En los casos de que se trate de un deportista que es menor de edad. El representante deportivo tiene influencia en cuanto a las decisiones familiares del profesional. De hecho con el constante descubrimiento de nuevos talentos cada vez más jóvenes. Esta es una de las funciones que más se ha hecho notar entre los diferentes empresarios de futbolistas. Claro está que en estos casos donde el deportista es menor de edad. El empresario no solo debe considerar la opinión del profesional. Sino que además ha de tener un trato directo con los padres o representantes legales del mismo.